ACSN suspende diálogos con gobierno nacional
La organización armada ilegal, calificó como un acto de traición los ataques del Ejército Nacional a una base donde se concentraban una estructura en la Sierra Nevada.
Después de un mes y medio de instalarse el Espacio Socio jurídico entre el Gobierno nacional y Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, hoy sufre su primera crisis y que podría poner en vilo el futuro de La Paz total.
El inesperado giro negativo de 180 grados, se origina por los recientes ataques ocurrido en la vereda Bodega Betel, jurisdicción de Palmor, donde tropas de la Primera División del Ejército Nacional realizaron contra una facción de dicho armado ilegal que dejó a tres integrantes muertos, varios heridos y la incautación de material de guerra e intendencia.
“Fueron atacados con artillería pesada, mortero, ametralladora punto 50 y apoyo de aeronaves. Los ataques dejaron la pérdida de tres colombianos que por convicción, hacían parte de nuestra preservación del mandato de nuestras comunidades, que no es otro que proteger y garantizar el orden en la Sierra Nevada”, detalla el comunicado elaborada por ACSN.
En ese mismo facsímil, la organización criminal deja claro que perdió la confianza construida en los acuerdos establecidos en los diálogos sociales y que ha sido coordinada por la Oficina de la Consejería de Paz.
“Estando nuestras unidades en una zona rural apartada, sin estar realizando ninguna actividad confrontancional y, mucho menos que afectara a la población civil con fines genocidas. Es claro, que de acuerdo al número de municiones disparadas, estábamos frente a un plan genocida dirigido por el enemigo del territorio (EGC). Se hace indispensable que el Ejército Nacional respete la voluntad de paz; se respete el mandato popular entregado al presidente de la República que es la búsqueda de la paz”, expresó.
Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, han argumentado estar desilusionado en el proceso de paz, por considerar que han sido traicionados luego de los acuerdos establecidos con el gobierno nacional y que no ha cumplido.
Por consiguiente, el estado mayor de ACSN optó por suspender temporalmente el avance del proceso de paz. Sin embargo, le hizo algunas solicitudes o exigencias para poder restablecer dichos acercamientos.
“Exigimos suspender órdenes de capturas, instalación de la mesa de diálogos y presencia de las organizaciones como MAPP-OEA, ONU, iglesia católica y la Defensoria del Pueblo para retomar cualquier conversación”, detalla el comunicado.
Publicar un comentario