> Campesinos socializar los beneficios de la Reforma Agraria - La emisora que quieren los samarios

Campesinos socializar los beneficios de la Reforma Agraria

El encuentro fue presidido por el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos y contó con la presencia institucional del sector agro como ATN, ADR, ANT, el ICA y el SENA Regional Magdalena.

La Casa Museo “Gabriel García Márquez” de Aracataca, fue epicentro de una nutrida asistencia de representantes de las Asociaciones de Usuarios Campesinos ANUC para debatir y socializar los alcances de la Reforma Agraria.

En este espacio se se elaboró un documento para que el gobierno nacional evalue una solicitud de ampliar el número de beneficiados con entrega de tierras productivas en el Magdalena.

Nilson Liz Marín, presidente nacional del ANUC indicó: “Hoy hemos venido a socializarle a los compañeros en esta gran asamblea los avances en materia de compra de tierras que hasta el momento se ha realizado en el Magdalena, donde hemos logrado comprar un poco más de 2500 hectáreas en un promedio de nueve predios, y obviamente informarles que tenemos otros predios que están avanzando y que aspiramos a comprarlos muy rápidamente y entregárselos a nuevas familias campesinas, es decir, que hay un trabajo permanente en búsqueda de que la Reforma Agraria que empezó no se frene, por ello; vamos a seguir avanzando en beneficio del campesinado sin tierra”.

Y agregó: “De igual manera quiero informarle a los compañeros y compañeras campesinas del Magdalena, que esta junta directiva nacional trabaja en pro de los derechos del campesinado, y resolver necesidades que tiene el campesino para la comercialización, por el cuello de botella que hay donde el campesino sabe producir, pero no sabe vender, por ello, la ANUC nacional hoy tiene dos grandes proyectos, uno que es mercados campesinos, en la que le vamos a entregar a cada departamental, un kit, con 20 carpas, silletería, mesas, un computador y un turbo de seis toneladas, lo cual le va a permitir a cada asociación hacer un buen ejercicio de comercialización que va desde ir a recoger los productos, llevarlos a los centros de acopio, y mercados campesinos y poder que el campesino le entregue directamente al consumidor final generando un buen precio, e impacto; eliminando la intermediación que siempre es la que gana".

Según Alexis Barrios Martínez, anfitrión y presidente del ANUC del municipio de Aracataca, destacó la importancia de la realización de la asamblea en la tierra Nobel con presencia de importantes delegaciones de todo el departamento del Magdalena, como también de dignatarios nacionales.

En dicha asamblea, la Agencia Nacional de Tierras a (ANT), aprovechó e hizo entrega de 402 hectáreas de tierras del predio San José, al ANUC del municipio de Pivijay, y a la del corregimiento de Media Luna Magdalena.

“Gracias al gobierno del cambio de nuestro presidente Gustavo Petro, hoy se han entregado alrededor de más 20 mil hectáreas de tierras, de las cuales, solo en el Magdalena van entregadas más de 3200 y vienen muchas más, como se hizo el día de hoy donde se les hizo entregas gracias a ANT a la Asociación de Usuarios Campesinos de Pivijay y a la corrigimental de Media Luna, en un acto simbólico, llevado aquí en el auditorio del museo donde nació el maestro Gabriel García Márquez”: Luis Carris, presidente ANUC

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.