"Deuda del Estado y EPS aumentó $3.5 billones en último año": Asociación de Clínicas y Hospitales
En Bogotá, la Clínica de Occidente cerrará sus servicios de obstetricia y neonatología por crisis en finanzas. El cierre de servicios por falta de pago se extiende a nivel nacional
La crisis financiera del sector salud en Colombia sigue cobrando víctimas. La Clínica de Occidente , una de las más grandes de Bogotá, anunció el cierre de sus servicios de obstetricia y neonatología debido a la creciente deuda de las EPS con los hospitales y clínicas del país. Este fenómeno, que ya ha afectado a diversas instituciones en Medellín, Santander y el Valle del Cauca, refleja un panorama preocupante en el acceso a la atención médica.
En entrevista con Mañanas Blu, el director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Juan Carlos Giraldo, explicó la magnitud del problema: "Esta es una de las grandes instituciones hospitalarias de la ciudad y desde hace tiempo ha venido enfrentando dificultades en el flujo de recursos. Han tratado de adaptarse, pero la deuda sigue creciendo, y este es el resultado".
La Clínica de Occidente ha decidido cerrar 20 salas de parto y 20 unidades de atención neonatal, lo que deja a cientos de madres y recién nacidos en una situación de incertidumbre. Aunque la institución planea expandir otros servicios, el impacto en la atención maternoinfantil es innegable.
Publicar un comentario