> #JuevesDeSalud Este es el tercer cáncer con mayor mortalidad, según OMS - La emisora que quieren los samarios

#JuevesDeSalud Este es el tercer cáncer con mayor mortalidad, según OMS

En este artículo puede encontrar los signos de alerta para detectar esta enfermedad y evitar que avance

El cáncer colorrectal es una enfermedad silenciosa que puede ser tratada si se detecta a tiempo. Sin embargo, sigue siendo la tercera causa mundial de muerte por cáncer, después del cáncer de mama y el de pulmón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el mundo, anualmente se registran alrededor de 1,9 millones de casos de cáncer colorrectal y aproximadamente 935.000 personas mueren cada año debido a esta enfermedad. En Colombia, se reportaron 37.359 casos de cáncer colorrectal hasta el 31 de diciembre de 2023, y durante el período comprendido entre el 2 de enero de 2022 y el 1 de enero de 2023, se notificaron 4.538 casos nuevos.

Aunque no existe una causa única, hay varios factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal, como:

  • Tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal
  • Ser mayor de 50 años
  • Hábitos de vida poco saludables, como dietas ricas en carnes rojas y procesadas, bajo consumo de fibra, alcohol y tabaquismo
  • El sobrepeso y la falta de actividad física
  • Enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
  • Factores hereditarios específicos, como el síndrome de Lynch o la poliposis adenomatosa familiar

Es importante no ignorar signos de alerta como:

  • Sangrado rectal o en las heces
  • Cambios en el hábito intestinal, como diarrea, estreñimiento o sensación de evacuación incompleta
  • Dolor abdominal o calambres
  • Pérdida de peso significativa sin razón aparente
  • Fatiga y debilidad persistente.

Rompiendo el tabú

A pesar de su alta incidencia y mortalidad, el cáncer colorrectal suele recibir menos atención y visibilidad en comparación con otros tipos de cáncer. Esto se debe, en mayor parte, al tabú que existe de hablar sobre los problemas digestivos y las funciones corporales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.