Alcaldía de Santa Marta refuerza acciones para prevenir hechos violentos durante el Día de las Madres
Las autoridades organizaron un dispositivo especial de seguridad para garantizar la tranquilidad de los samarios y samarias, durante esta celebración
En aras de garantizar la tranquilidad de los habitantes de Santa Marta durante la Celebración del Día de las Madres, el alcalde Carlos Pinedo Cuello entregó instrucciones precisas a la Secretaría de Seguridad y Convivencia de implementar acciones que conduzcan a la prevención de hechos de violencia.
Medidas
Teniendo en cuenta que, en Colombia, esta celebración es una de las más violentas del año, las autoridades han dispuesto un dispositivo especial de Policía en centros comerciales y establecimientos como restaurantes y sitios de encuentro, donde las familias samarias estarán disfrutando de esta fecha especial.
Así mismo, estarán habilitadas las líneas de atención de la patrulla púrpura, el 123, la Casa de Justicia, las comisarías de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familia para atender cualquier situación.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo Garavito, señaló que: “A pesar de que las cifras han venido disminuyendo en cuanto a hechos delictivos, los casos son frecuentes por el consumo de bebidas embriagantes, los encuentros familiares y situaciones al interior del hogar; por esta razón, desde la administración del alcalde Carlos Pinedo, implementaremos diferentes acciones para que Santa Marta sea ejemplo nacional por realizar una celebración tranquila y en paz”.
Recomendaciones
La Comisaría de Familia Zona Norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia, envió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía con el fin de evitar hechos lamentables, alteraciones de orden público y situaciones de violencia que empañen la celebración familiar.
Mantener una comunicación efectiva, involucrar a todos en la planificación de esta celebración, manejar el estrés, fomentar un ambiente de respeto y empatía y establecer límites claros y respetuosos para evitar conflictos.
Así mismo, buscar apoyo de familiares o profesionales cuando alguna situación sea difícil de manejar; priorizar el bienestar emocional y físico de todos los miembros de la familia y evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes que en muchas ocasiones son detonantes de hechos de violencia especialmente al interior de los hogares.
Con estas acciones, la administración distrital reitera su compromiso de velar por la tranquilidad de los habitantes de la capital del Magdalena para construir una ciudad segura y en paz de cara a sus 500 años.
Publicar un comentario