> - La emisora que quieren los samarios
La Heroica fortalece su posición como epicentro aéreo del Caribe colombianoEl Rafael Núñez supera los 2,5 millones de pasajeros en lo corrido de 2025

Cartagena de Indias, mayo de 2025. La operación aérea en Cartagena sigue tomando fuerza. Durante el mes de abril, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez movilizó un total de 584.758 pasajeros, consolidándose como uno de los principales centros de conectividad del país y como un actor clave en el fortalecimiento del turismo a nivel nacional.

De este total de movilizados, 438.384 fueron nacionales y 146.374 internacionales, evidenciando el dinamismo y la estabilidad operativa que viene caracterizando al aeropuerto. Esta tendencia positiva, responde a la creciente preferencia tanto de turistas como de viajeros corporativos por la Heroica como punto de entrada y salida clave de la región.

“Estos resultados evidencian el papel relevante del Aeropuerto de Cartagena como uno de los principales puntos de conexión aérea del país, y reflejan la confianza en la ciudad como destino turístico y logístico de primer nivel”, comentó Carlos Cuartas, gerente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena. Asimismo, agregó que, “Avanzamos con determinación en nuestro proyecto de ampliación y modernización, una transformación estructural que elevará la operación aérea de Cartagena a estándares internacionales y redefinirá la experiencia de viaje”.

En paralelo al crecimiento en volumen de pasajeros, abril también registró una intensa actividad operativa, con 4.654 movimientos aéreos adicionales a los vuelos comerciales regulares, de los cuales 3.536 fueron nacionales y 1.117internacionales.Más allá de las cifras, el mes también estuvo marcado por hitos que fortalecen la experiencia del viajero y la gestión integral del aeropuerto; la tan esperada llegada de Dunkin’ Donuts a la oferta gastronómica de la terminal, y la bienvenida de la primera tienda RUMBO, una franquicia internacional que enriquece el mix comercial de la terminal aérea. Además, como parte del plan de gestión social contractual vinculado al proceso de modernización y ampliación, se instaló el Comité de Participación Comunitaria o del
Buen Vecino, un espacio de diálogo y seguimiento con líderes de los barrios aledaños a la terminal: Crespo, 7 de Agosto y San Francisco en sus cinco sectores.

Cada una de estas acciones refleja una operación que, como la ciudad misma, no se detiene. Una gestión que trabaja con visión de futuro para consolidar al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez como un referente nacional e internacional, ala altura del papel estratégico que juega Cartagena en la región y el mundo.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.