Más acción público privada, refuerzo de empleabilidad y más innovación social para el turismo en Iberoamérica: Reciente congreso en Santa Marta
La anterior es una de las conclusiones del Congreso Turístico realizado con participación de 80 representantes de gobiernos
Por: Odín Vitola
Más acción público-privada, refuerzo del compromiso por la empleabilidad, mayor innovación social y liderazgos con una visión más amplia, son algunas de las propuestas y recomendaciones que pusieron sobre la mesa los dinamizadores del turismo, entre ellos cerca de 80 representantes de gobiernos, instituciones y organismos multilaterales, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, durante una sesión a puerta cerrada en la primera jornada del II Foro Iberoamericano de Turismo que tiene lugar estos días en Santa Marta, Colombia.
Actores clave del ecosistema turístico, empresarial y social del espacio iberoamericano sentaron las bases para una cooperación más estrecha en favor del crecimiento inclusivo del sector.
Uno de los ejes del debate se centró en el turismo como motor económico, destacando la necesidad de una mayor articulación entre el sector público, la iniciativa privada y las comunidades locales. Se subrayó la necesidad de avanzar hacia un turismo de impacto, con enfoque en el desarrollo sostenible y con una participación más activa de los territorios
Publicar un comentario