> Se da a conocer que Adres giró $ 7,1 billones en abril, con lo que el gobierno se pone al día en pagos y garantiza el servicio de salud de todos los colombianos - La emisora que quieren los samarios

Se da a conocer que Adres giró $ 7,1 billones en abril, con lo que el gobierno se pone al día en pagos y garantiza el servicio de salud de todos los colombianos

Un total de $ 7,1 billones giró el Gobierno nacional, a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), por concepto de UPC (Unidad de Pago por Capitación), durante abril, para garantizar la prestación de servicios de salud en todo el país.

El monto girado para el régimen subsidiado por UPC fue de $ 3,7 billones. A través de giro directo, 3.342 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y proveedores recibieron $ 2,8 billones; mientras a las EPS se les trasladaron más de $ 722 mil millones.

Para el régimen contributivo la Adres giró $ 3,4 billones, de los cuales $ 2,6 billones fueron directamente a 2.944 IPS y proveedores de servicios de salud. La proporción restante, $ 717 mil millones, se envió a las EPS de este régimen. 

Adicionalmente, se les entregó a las EPS más de $ 137 mil millones por incapacidades por enfermedad general; más de $ 39 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de las enfermedades (PyP), y $106 mil millones por 11.281 licencias de maternidad, 6.911 de paternidad y 96 fallos de acción de tutela reportados por las EPS.

Giro directo


Del valor de la UPC reconocida en abril pasado, la Adres envió por giro directo $ 5,5 billones a 3.622 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud.

De estos dineros, $ 2,6 billones correspondieron al régimen contributivo y $ 2,8 billones al régimen subsidiado.

Balance de primeros cuatro meses


Entre enero y abril de 2025, la Adres reconoció para el aseguramiento de los afiliados al Sistema de Salud un total de $ 29,9 billones, distribuidos así: $ 14,8 billones para el régimen subsidiado y $ 15 billones para el régimen contributivo.

Así mismo, reconoció en ese periodo más de $ 402 mil millones por el pago de licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

Comparado con el mismo periodo de 2024, los recursos de la UPC para los regímenes subsidiado y contributivo aumentó en 7,9 % y 5,1 %, respectivamente.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.