Alerta en el Cauca: 367 menores fueron reclutados por grupos armados en 2024 - La emisora que quieren los samarios

Alerta en el Cauca: 367 menores fueron reclutados por grupos armados en 2024

El departamento concentró la mayor cantidad de casos en el país. En lo que va de 2025, ya se registran 24 nuevas víctimas. La Defensoría del Pueblo exige acciones urgentes.

El reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales continúa siendo una de las más graves violaciones a los derechos humanos en Colombia.

La Defensoría del Pueblo lanzó una nueva alerta tras confirmar que, en 2024, el departamento del Cauca registró 367 casos, convirtiéndose en la región más afectada del país por este flagelo.

En lo corrido de 2025, ya se han reportado 24 nuevos casos solo en el Cauca, lo que mantiene la alerta encendida sobre el riesgo que enfrentan miles de menores en zonas de conflicto.

Del total de 578 víctimas registradas en 2024, 351 fueron niños y adolescentes, y 227 fueron niñas y adolescentes.

Un dato preocupante es que 277 de los menores reclutados pertenecen a comunidades indígenas, lo que evidencia una mayor vulnerabilidad étnica en los territorios.

La Defensoría también reveló que los grupos armados más involucrados en estos hechos son el Estado Mayor Central, al que se atribuyen 229 casos de reclutamiento; seguido por disidencias sin especificar, con 180 casos, y grupos sin identificar, con 94.

Otros responsables señalados son el ELN, con 26 casos; el Ejército Gaitanista de Colombia, con 18; y la Segunda Marquetalia, con 17.

Los meses con mayor número de casos durante 2024 fueron enero (78), marzo (71), abril (59) y mayo (54). Además del Cauca, otras regiones con altos índices de reclutamiento fueron Norte de Santander (37 casos), Antioquia (27) y Valle del Cauca (23).

La Defensoría del Pueblo enfatizó que “el fenómeno del reclutamiento no puede analizarse solo con cifras. Cada caso representa la ruptura del proyecto de vida de un menor, el desarraigo de su entorno y el sometimiento a formas extremas de violencia”.

El organismo pidió al Estado y a toda la sociedad avanzar con mayor contundencia en la garantía de entornos protectores que aseguren una vida digna y libre de violencia para niñas, niños y adolescentes en todo el país.


APN

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.