AJE entregará como regalo a Santa Marta en sus 500 años el primer Hub de Innovación Regenerativa de Latam - La emisora que quieren los samarios

AJE entregará como regalo a Santa Marta en sus 500 años el primer Hub de Innovación Regenerativa de Latam

Con motivo de los 500 años de fundación de Santa Marta, AJE Group, en alianza con organizaciones y comunidades indígenas de la Sierra Nevada, anuncia la creación de Sierra Valley, un proyecto que se entrega como regalo en el marco de esta celebración tan importante y que se convertirá en un espacio único donde se combinarán la sabiduría ancestral y la tecnología sostenible para enfrentar los retos de la crisis climática global.

Sierra Valley será el primer Hub de Innovación Regenerativa de Latinoamérica. Su misión es clara: desarrollar soluciones sostenibles con impacto social, ambiental y económico, y en tecnologías pioneras como Seasprout, que permite restaurar ecosistemas marinos y capturar carbono azul en tiempo récord. Ubicado entre la Sierra Nevada y el Parque Nacional Natural Tayrona, Sierra Valley tendrá su epicentro operativo en Anukwe, un territorio de restauración ecológica y biocultural. Desde allí se impulsarán acciones de regeneración territorial, educación transformadora y articulación financiera, posicionando a Santa Marta como un referente global en sostenibilidad.

“Para nosotros, desarrollar este proyecto en Santa Marta en sus 500 años es más que una conmemoración: es una apuesta por el futuro. Sierra Valley representa una apuesta país desde la sostenibilidad, una que se conecta con el territorio, reconoce el conocimiento ancestral y genera impacto real”, comenta Fabián Mosquera, Country manager de AJE Colombia.

Este proyecto nace con el propósito de conectar múltiples actores públicos, privados y comunitarios en torno a una visión compartida de sostenibilidad. Su diseño está pensado para articularse con iniciativas de ciudad y país, abrir espacios de colaboración y fortalecer la proyección internacional de Santa Marta en su aniversario 500. Sierra Valley está llamado a convertirse en una plataforma que inspire a instituciones y aliados a sumarse a un legado regenerativo para las próximas generaciones.

Además de ser un centro de estructuración de proyectos climáticos, Sierra Valley será un semillero para incubar nuevos negocios sostenibles, atraer inversión verde y visibilizar tecnologías replicables que pueden escalarse en toda la región.

Este proyecto hace parte de la visión de sostenibilidad de AJE, que es un eje central de su modelo empresarial, el cual integra el respeto por la naturaleza, la regeneración de ecosistemas y el empoderamiento de las comunidades. Con iniciativas como Sierra Valley, la compañía reafirma su compromiso con un desarrollo que va más allá de mitigar el impacto: busca dejar una huella positiva y duradera en el planeta y las personas.

Sobre AJE
AJE es una multinacional de origen peruano con más de 35 años de experiencia en la industria de bebidas, presente en más de 20 países de América Latina, Asia y África. Su propósito es democratizar el consumo responsable mediante marcas con propósito, innovación sostenible y un modelo de negocio inclusivo y regenerativo. En Colombia, AJE opera desde hace casi 20 años, con un portafolio que incluye marcas como, Agua Cielo, Amayu, Kumbia, Volt, Cifrut, Sporade, DiLyte, Big Cola entre otras, consolidándose como un actor relevante en la industria de bebidas del país. La compañía promueve prácticas de economía circular, impulsa el desarrollo de comunidades locales y desarrolla soluciones sostenibles que responden a los desafíos ambientales y sociales del planeta.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.