Al entrar la noche del próximo 23 de noviembre, Magdalena conocerá quien concluirá el periodo 2.024 – 2.027 en la Gobernación
Luego de inexplicables demoras, por fin fue expedido el Decreto mediante el cual se hace la convocatoria a elecciones atípicas
Ahora se espera la aparición de precandidatos al primer cargo político administrativo del departamento.
Por: Odín Vitola
Al finalizar la tarde o al entrar la noche del próximo domingo 23 de noviembre del año en curso, se conocerá oficialmente quien será la persona que estará al frente de la Gobernación del Magdalena, para lo que resta del periodo constitucional 2.024 – 2.027, tras la anulación de la elección de Rafael Martínez, por haber incurrido en doble militancia.
El Decreto 1024 de ayer 25 de septiembre, expedido por el Ministerio del Interior, puso fin a la larga e inexplicable espera que había para la convocatoria a elecciones atípicas, y de esta manera cubrir la vacante que había en el primer cargo político administrativo del departamento.
El Decreto en mención, que lleva la firma del ministro Armando Benedetti Villaneda, expone entre las consideraciones, la sentencia del Consejo de Estado proferida el pasado 8 de mayo del año en curso, dentro de la demanda de nulidad electoral que finalmente declara nula la elección de Rafael Martínez.
Igualmente dice que luego de la presentación de una serie de inexplicables recursos por parte del señor Martínez, el fallo en mención quedó debidamente ejecutoriado el 30 de Julio de esta misma anualidad y en consecuencia Decreta “convocar a nuevas elecciones para elegir Gobernador del Departamento del Magdalena, por lo que resta del periodo constitucional 2024 – 2027, para el domingo 23 de noviembre de 2025 , en los términos establecidos en el artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, en consecuencia con lo dispuesto en el artículo 136 de la Ley 2200 de 2022, de conformidad con lo señalado en la parte motiva del presente Decreto”.
Publicar un comentario