En Santa Marta fueron vavunados 800 mascotas entre gaticos y perritos
A través de la Secretaría de Salud se siguen fortaleciendo el bienestar animal con jornadas de vacunación antirrábica gratuitas que beneficiaron a cientos de familias en El Curval y Los Trupillos.
Gracias al compromiso de la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, desde la Secretaría de Salud y en alianza con la fundación Funpronima, se realizaron con éxito dos jornadas de vacunación antirrábica, suministro de vitaminas, desparasitación y consultas veterinarias en la vereda Aguas Vivas de El Curval y en el sector de Los Trupillos, en Mamatoco.
Estas acciones garantizan la protección de la comunidad frente a enfermedades zoonóticas, priorizando la salud de los animales de compañía y la seguridad sanitaria de los hogares samarios. En tal sentido, la acción administrativa generó los siguientes resultados en materia de atención a los animalitos:
Aguas Vivas (El Curval): 50 caninos y 38 felinos atendidos (vitaminados y desparasitados), además de 7 consultas médicas veterinarias.
Los Trupillos (Mamatoco): 425 caninos y 250 felinos atendidos, con 75 consultas y 1 urgencia, superando ampliamente las metas previstas para esta fase de la campaña.
Estos logros son el resultado del trabajo articulado entre el equipo de Salud Pública, la fundación Funpronima, líderes comunitarios y los cuidadores de mascotas que respondieron masivamente al llamado.
Compromiso con la salud pública y la prevención
Jorge Paulo Lastra Cantillo, secretario de Salud Distrital, destacó que: “La prevención de la rabia es una prioridad de salud pública. Estas jornadas garantizan que nuestras comunidades rurales y urbanas estén protegidas frente a esta enfermedad, que es mortal pero prevenible con una dosis anual de vacuna. Invitamos a todos los samarios a seguir participando de esta campaña gratuita y responsable”.
Además de la vacunación, se realizaron charlas educativas sobre tenencia responsable de mascotas, resaltando la importancia de la desparasitación, la alimentación balanceada, el control reproductivo y la detección temprana de enfermedades zoonóticas.
Un distrito más saludable bajo el liderazgo del alcalde Pinedo
Estas jornadas hacen parte de la estrategia distrital para alcanzar coberturas superiores al 90%, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control y eventual eliminación de la rabia transmitida por perros y gatos.
La Alcaldía Distrital anunció que este tipo de intervenciones continuarán en otros barrios y veredas de Santa Marta, garantizando que todas las familias tengan acceso gratuito a este servicio preventivo. El cronograma de las próximas jornadas será divulgado a través de las redes oficiales y medios comunitarios.
“Con estas acciones, Santa Marta avanza en su transformación hacia un distrito más saludable, protegiendo la vida de los animales y previniendo riesgos para la población humana”, puntualizó el secretario de Salud.
Publicar un comentario