Nueva EPS en crisis: Contraloría alerta sobre irregularidades administrativas y financieras por billones de pesos - La emisora que quieren los samarios

Nueva EPS en crisis: Contraloría alerta sobre irregularidades administrativas y financieras por billones de pesos

Por: @YamiPeriodista 

La Contraloría General de la República prendió las alarmas sobre la grave situación administrativa y financiera que atraviesa la Nueva EPS, tras adelantar un operativo de policía judicial en julio de 2025. Los hallazgos son preocupantes: se habla de irregularidades que comprometen billones de pesos y que ponen en riesgo la estabilidad de la entidad y la adecuada gestión de los recursos de salud.

El informe señala que los anticipos pendientes por legalizar pasaron de $3,4 billones en 2023 a $8,6 billones en 2024, lo que representa un crecimiento del 155%. Al corte de junio de 2025, la cifra ya asciende a $15,27 billones, situación que afecta directamente la liquidez institucional y eleva el riesgo de detrimento patrimonial.

Otro punto crítico son las facturas de servicios de salud sin revisión ni validación. De los más de 22 millones de registros entregados por la EPS, se encontraron 9,1 millones repetidos por valor de $8,9 billones. Tras excluirlos, quedan $13,2 billones en facturas pendientes por procesar, el 97% de las obligaciones reportadas. El problema se agrava porque en apenas 36 prestadores de salud se concentra el 40% del valor total pendiente, equivalente a $5,2 billones.

La Contraloría también advirtió que la Nueva EPS no cuenta con la capacidad tecnológica necesaria para garantizar la calidad de la información sobre la gestión de los recursos de salud, lo que genera un riesgo adicional en la verificación, el control y la transparencia.

Finalmente, se detectaron contratos con documentación incompleta, sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos en la normativa vigente.

La investigación se mantiene en curso, pero los hallazgos preliminares ya dejan ver una realidad inquietante: la Nueva EPS se encuentra en una situación financiera y administrativa crítica, con un manejo cuestionable de los recursos que deben garantizar la atención en salud de millones de colombianos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.