5 claves para mejorar las relaciones interpersonales al interior de las empresas
5 recomendaciones para que las organizaciones fortalezcan sus vínculos internos y consoliden equipos más productivos.
Esto resulta clave, teniendo en cuenta que, en Colombia, las empresas que fomentan entornos de confianza y colaboración son hasta un 25 % más productivas y logran reducir en un 30 % la rotación de su talento.
- Las empresas con buenas relaciones laborales reducen en un 30 % la rotación de su talento y aumentan en un 25 % su productividad.
- La escucha activa, el reconocimiento, la conciliación laboral y las actividades extralaborales son algunas de las recomendaciones para consolidar un ambiente laboral sólido.
El clima laboral se ha consolidado como uno de los principales factores que determinan la productividad y, por lo tanto, la sostenibilidad de las organizaciones. En ese sentido, según Great Place to Work, las empresas que fomentan entornos de confianza y colaboración son hasta un 25 % más productivas y, al mismo tiempo, logran reducir en un 30 % la rotación de su talento. Para el caso colombiano, de acuerdo con la misma consultora, aquellas compañías con culturas relacionales sólidas reportan mayores niveles de innovación, mejor retención de su personal y un sentido de pertenencia que trasciende la compensación económica.
En paralelo, de acuerdo con un estudio de EY Colombia, 5 de cada 10 trabajadores en el país estaría considerando cambiar de empleo en 2026, motivados principalmente por el deseo de crecimiento profesional, mejores condiciones salariales y mayor flexibilidad. Esta tendencia refleja una creciente brecha entre las expectativas de los colaboradores y la realidad de sus empresas, en un contexto donde apenas un tercio del sector empresarial en Colombia cuenta con políticas sólidas de gestión del talento humano. En este escenario, promover un entorno laboral favorable se convierte en un factor decisivo, incluso por encima de otras variables, para fidelizar a los empleados y fortalecer la competitividad organizacional.
Publicar un comentario