CRC se retracta tras polémica solicitud a medios: aclaran que no habrá sanciones
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) tuvo que salir a explicar y retractarse parcialmente luego de la controversia generada por una carta enviada a varios medios de comunicación, en la que se les pedía información interna sobre sus contenidos periodísticos y noticiosos.
El documento, firmado por la Coordinadora Ejecutiva de la CRC, Zoila Vargas Mesa, solicitaba a los operadores de televisión entregar detalles sobre cómo se eligen los contenidos informativos, los criterios de valoración para la selección de temas, fuentes y enfoques, además de anexar soportes documentales de reuniones o comités editoriales que sustentaran dichas decisiones.
La solicitud generó un amplio rechazo entre directores de medios, periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de prensa, que calificaron el requerimiento como una intromisión en la labor periodística, un posible acto de censura y una violación al secreto profesional y de fuente.
La polémica creció al conocerse que en uno de los apartes de la carta se advertía que no entregar la información podría acarrear medidas administrativas conforme a lo previsto en la ley.
Ante la presión pública, la CRC aclaró que los medios no serán sancionados si deciden no entregar la información y que el requerimiento no buscaba interferir en el ejercicio periodístico, sino que hacía parte de un ejercicio pedagógico orientado a identificar buenas prácticas editoriales y fortalecer la pluralidad en los contenidos informativos.
Info: Blu Radio
Publicar un comentario