Home
/
Unlabelled
/
¡Es con hechos! Alcaldía Distrital avanzó en el I Comité Distrital de Discapacidad
¡Es con hechos! Alcaldía Distrital avanzó en el I Comité Distrital de Discapacidad
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, presidió el I Comité Distrital de Discapacidad en el que se presentaron los primeros avances en materia de inclusión social, desarrollo y atención a la población en condición de discapacidad que reside en Santa Marta.
Este Comité, es el resultado de la puesta en marcha de la Política Pública Distrital de Discapacidad 2024-2033, por la que la Alcaldía de la Transformación a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, estableció 78 líneas de acción estratégicas que abarcan medidas de educación, salud, empleo, accesibilidad, cultura y participación a la comunidad en condición de discapacidad.
“Cuando llegamos encontramos una política totalmente desactualizada, y le dimos no sólo una actualización, sino un enfoque integral, con una visión transversal, que es muy importante y ya hoy hemos avanzado de un 20, 25% en ejecución de la Política Pública de Discapacidad. Tenemos espacio de participación que antes no se tenían en cuenta porque no tenían ningún plan de trabajo, ni presupuesto asignado. Hoy es totalmente diferente, porque definimos un plan operativo de cumplimiento, permitiendo un seguimiento de la política pública”, explicó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Asimismo, hizo referencia al trabajo que ha adelantado su gobierno para poner un freno a la burocracia administrativa a la que estaba sujeta la población, para encontrar apoyo y respaldo institucional.
“La Política Pública de Discapacidad, incluye la entrega de certificados en articulación con la Secretaría de Salud, y se lograron 1.727 orientaciones durante la vigencia 2024- 2025. Esto tampoco existía, porque la única manera de conseguir la certificación era vía tutela”, expuso el mandatario.
En el marco de este encuentro, el secretario de Promoción Social, David Farelo Daza, destacó también que además de reactivar el proceso de certificación de discapacidad tras años de estancamiento, también se registran importantes acciones como, por ejemplo: la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, la descentralización de la oferta institucional.
“La Secretaría está presente en las tres localidades de Santa Marta mediante los Centros de Transformación Social y las Rutas de Transformación 500+, acercando los servicios al territorio. Cumpliendo la directriz de nuestro alcalde Carlos Pinedo, que es que el gobierno esté cerca a la gente”, precisó Farelo Daza.
Otras acciones con resultados
A todo esto, se suman importantes avances que hoy hacen que la Política Pública de Discapacidad en Santa Marta, no se quede en el papel, lo cual se evidenció en el encuentro que contó con la participación de representantes de la población con discapacidad del Distrito; a la fecha la comunidad se ha visto beneficiada con:
*1.025 encuestas de Sisbén realizadas por primera vez
*50 cupos escolares gestionados con la Secretaría de Educación
*55 inscripciones al programa Colombia Mayor
*30 remisiones a programas de natación del INRED
*32 inclusiones a los programas de Renta Ciudadana, Devolución de IVA
*15 remisiones a la Agencia Pública de Empleo y Emprendimiento
*150 atenciones diferenciales en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
“El gobierno ha venido dando resultados en todos los espacios, lo que quiere decir que la Política Pública de Discapacidad no ha sido ajena para nosotros, seguramente nos falta, pero vamos a hacer todo lo humanamente posible, para que el día de mañana sea mucho mejor, porque si ustedes están bien, esta administración está bien”, puntualizó el alcalde Pinedo Cuello.
Finalmente, este espacio fue útil para la adquisición de nuevos compromisos por parte de la administración distrital, como la ampliación de la oferta educativa, y la creación de un equipo de trabajo que permita establecer de forma precisa, cuántas personas en condición de discapacidad tiene Santa Marta.
Esto con miras a la optimización de las acciones contenidas en la Política Pública, con la que el gobierno de Carlos Pinedo ratificó su compromiso para generar entornos de bienestar para la población con discapacidad.
APOYOS, AUDIOS, VIDEOS: https://drive.google.com/ drive/folders/ 1yfiL9C1UJtUE5JrEltO_ oTriwJ4PvfW-
BOL No. 1270
24/10/2025
Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas
Alcaldía Distrital de Santa Marta, D.T.C.H.

Publicar un comentario