A judicialización los 10 capturados tras frustrado asalto a bodega de transportadora de valores en esta capital.
Los diez hombres capturados en medio del operativo que frustró el millonario asalto a las instalaciones donde funciona la transportadora de valores Brinks, en el edificio del Banco de la República en Santa Marta, serán puestos a disposición de un juez de control de garantías.
Entre ellos figura alias “Cabe”, señalado como coordinador del grupo criminal. Este sujeto, que recientemente había recuperado la libertad en Cartagena, habría gestionado información privilegiada sobre la operación de la transportadora. Según las autoridades, registra seis anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Los demás capturados presentan antecedentes por concierto para delinquir, hurto, falsedad personal, homicidio y porte ilegal de armas.
En el procedimiento fueron incautadas dos armas de fuego tipo traumática y tres vehículos —dos camionetas y un automóvil modificado, todos con irregularidades en sus sistemas de identificación.
Las investigaciones avanzan para determinar la responsabilidad de cada uno en la planeación del golpe que pretendía afectar la seguridad financiera de la ciudad.
#Atención
Unidad para las Víctimas entregó cartas cheques por más de $1.800 millones en indemnizaciones en Pescaito.
La esperanza se sintió en el tradicional barrio Pescaito, en Santa Marta. Allí, la Unidad para las Víctimas entregó 250 cartas de indemnización administrativa a sobrevivientes del conflicto armado, por un valor total de $1.869 millones.
Con esta jornada, la entidad cerró un mes clave de reparación individual en el Magdalena, donde solo en septiembre se giraron más de $21.000 millones en indemnizaciones, beneficiando a víctimas de municipios como Ciénaga, Aracataca, Zona Bananera y la capital samaria.
El director territorial de la Unidad en el Magdalena, Álvaro Esmeral Gómez, resaltó que estas indemnizaciones hacen parte de la Ley 1448 de 2011 y vienen acompañadas de atención psicosocial y orientación para que los recursos se inviertan en vivienda, educación, salud o emprendimientos.
La entidad insiste en que detrás de cada cifra hay historias de vida, sueños y memorias, y que la reparación integral no solo es económica, sino también un camino hacia la dignidad y la paz desde los territorios.
#Atención
Autoridades anuncian planes de movilidad ante versiones de bloqueos en vías del Magdalena
En el Magdalena circulan versiones sobre posibles bloqueos en las carreteras durante la semana de receso escolar, especialmente en la Troncal del Caribe, entre Ciénaga y Barranquilla, y la Troncal del Oriente, entre Zona Bananera y Fundación.
Ante esta situación, el jefe de tránsito de la Policía, el capitán Ángel Danilo Ortiz, aseguró que ya se realizaron coordinaciones con las administraciones locales para garantizar la movilidad y acompañar a los viajeros durante la temporada vacacional.
El oficial indicó que se mantendrán controles y dispositivos en puntos estratégicos, con el propósito de prevenir afectaciones que puedan poner en riesgo la llegada de turistas a Santa Marta y el desarrollo del sector turismo, uno de los más sensibles en esta época.
Las autoridades invitan a conductores y usuarios de las vías a mantener la calma y estar atentos a la información oficial frente a cualquier eventualidad que pueda surgir.
#Atención
Tras 15 días recluido en una clínica, murió comerciante cienaguero víctima de un atentado a tiros.
Con profundo pesar se confirmó la muerte de Ender Polo Rincones, comerciante que había resultado herido el pasado 12 de septiembre en su restaurante, en una de las entradas de la vereda Colorado, en la vía que conduce a Sevillano, jurisdicción de Ciénaga.
Ender permanecía internado en un centro médico desde el día del ataque, pero tras más de 15 días de lucha por su vida, no logró superar la gravedad de las heridas.
Las autoridades mantienen las investigaciones para dar con los responsables de este hecho violento que enluta a la comunidad cienaguera.
#Atención
Capturan en Orihueca, Zona Bananera a presunto integrante de “Los Pachencas” que al parecer extorsionaba a comerciantes y bananeros
Se trata de Alejandro Elías Meriño Mariano, alias “Calcomanía”, señalado de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y de ser presuntamente uno de los encargados de cobrar extorsiones en la región.
La detención se produjo en el parque principal de Orihueca, luego que un ciudadano alertara sobre un hombre que intimidaba a comerciantes con cartuchos de munición y un número de teléfono para exigir dinero.
En el registro, los uniformados le incautaron 16 cartuchos calibre 5.56, 9 cartuchos calibre 9 milímetros y una lista de locales comerciales con sumas de dinero, lo que evidenciaría la práctica de “vacunas”.
Alias “Calcomanía”, de 35 años y natural de Barranquilla, fue dejado a disposición de la Fiscalía para que responda por tráfico, fabricación o porte de armas y municiones. Según las autoridades, estaría vinculado al frente de extorsiones bajo el mando de alias “Comando 39”.
Publicar un comentario