El Dengue sigue en aumento: Colombia supera los 247.000 casos a nivel nacional
De acuerdo con recientes datos del Instituto Nacional de Salud - INS, Colombia ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue en 2024, con más de 247.000 reportados a nivel nacional, a corte de 12de agosto.
Esta cifra duplica la reportada en 2023 de aproximadamente 119.353 registrosde personas afectadas.Así mismo, de acuerdo con el INS, el 76,4 % de los casos acumulados a nivel nacional durante este año proceden principalmente de los departamentos de Valle del Cauca, Cali,Santander, Tolima, Huila, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Norte de Santander.Para Andrés Otero Gual, gerente general de Spectrum Brands, compañía global enfocadaen el cuidado del hogar y productora de insecticidas, “el dengue es un asunto que nosconcierne a todos los colombianos.
Vivimos en una zona tropical donde las condicionesclimáticas inciden en la propagación de estos mosquitos. Así que protegerse y seguir lasrecomendaciones de las autoridades sanitarias, es vital para reducir el número de casos yproteger la salud de nuestras familias”.
En adición, el experto comparte las siguientes recomendaciones para disminuir el contacto con el mosquito transmisor del dengue:
Elimine criaderos: La acumulación de agua ya sea en recipientes como floreros,bebederos de mascotas, canaletas, tanques, llantas en desuso y demás superficies,son ideales para la incubación de huevos de este mosquito. Manténgalos limpios demanera recurrente.
Use el insecticida adecuado: Utilice el producto específico para eliminar insectosvoladores, recuerde que el dengue lo transmite un mosquito. Además, tenga encuenta las instrucciones de uso como: las dosis recomendadas, formas deaplicación y las medidas de seguridad.
Combine métodos de control: El uso de insecticidas debe complementarse conotras medidas preventivas, como el uso de repelentes, ropa que cubra los brazos ylas piernas, así como mosquiteros que protejan las ventanas y puertas.
Elimine basura acumulada: Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotesbaldíos, así como en espacios al aire libre.“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la poblaciónmundial tiene riesgo de contraer dengue, por esto es clave hacer una pedagogíaalrededor del uso de los insecticidas de cara al crecimiento de esta enfermedad ennuestro país.
Con Black Flag, hemos adelantado esta conversación a través de la creación de un producto que atienda esta necesidad y que le permita a las familias protegerse a sí mismas, sin afectar su salud, la de sus mascotas o la de sus plantas”concluyó el directivo.
Spectrum Brands es una compañía global de consumo masivo que se enfoca en impulsar la innovación y brindar unservicio excepcional al cliente, ayudando a satisfacer las necesidades de millones de consumidores a nivel mundial.
Actualmente, cuenta con más de 14.000 empleados que se preocupan por ofrecer productos esenciales para el hogar.La compañía fabrica y comercializa electrodomésticos con las marcas Remington, Black & Decker, George Foreman,además, productos para el cuidado del césped y el jardín con Spectracide, Hot shot, Garden Safe, y repelentes deinsectos con Cutter. También cuenta con una línea para el cuidado de mascotas con marcas como Dingo, Nature Miracle, Furminator, entre otros.
Publicar un comentario