> Corpamag, Fundación Museo del Mar, Mundo Marino, Petrobras, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la comunidad de pescadores de Guachaca liberaron 79 tortugas marinas - La emisora que quieren los samarios

Corpamag, Fundación Museo del Mar, Mundo Marino, Petrobras, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la comunidad de pescadores de Guachaca liberaron 79 tortugas marinas

Un hito en la conservación de especies.

Por: Ana Pinedo.

En un evento cargado de emoción y esperanza, 79 tortugas marinas regresaron al océano desde la playa Los Cocos, en el corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta. Esta liberación, organizada en el marco del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas, es el resultado de más de 20 años de trabajo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Fundación Museo del Mar - Mundo Marino, Petrobras, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la comunidad local.

Entre los ejemplares liberados se contaron 62 tortugas caguama (Caretta caretta), 16 tortugas carey (Eretmochelys imbricata) y una tortuga verde (Chelonia mydas). Todas fueron cuidadas en cautiverio durante aproximadamente año y medio para alcanzar un tamaño que aumente sus probabilidades de sobrevivir en su hábitat natural, enfrentando depredadores y amenazas ambientales.

La actividad formó parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, un proyecto institucional de Corpamag que promueve la sostenibilidad marina y la educación ambiental con miras al aniversario de la ciudad más antigua de América. La agenda fomenta la articulación entre pescadores, empresas privadas, la academia y la comunidad, consolidando alianzas clave para la protección de estas especies emblemáticas.

"Este proyecto es una muestra de que la conservación es un esfuerzo colectivo. Agradecemos especialmente a los pescadores, quienes se han convertido en nuestros aliados al monitorear y proteger los nidos en las playas de anidación", señaló Julieth Prieto, bióloga marina de Corpamag.

Por su parte, Hernando Valencia, director de la Fundación Museo del Mar - Mundo Marino, destacó la colaboración interinstitucional: "Ha sido un camino largo de más de 20 años. La alianza con Corpamag ha sido esencial, y este evento ratifica nuestro compromiso con la biodiversidad marina".

Las tortugas carey, en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), representaron un caso especial en esta liberación, al igual que las tortugas caguama, también amenazadas, y la tortuga verde, que enfrenta riesgos por la presión humana.

El evento incluyó la participación de niños de la Institución Educativa Orinoco, pescadores locales, representantes de empresas privadas, académicos y turistas, quienes compartieron la emoción de ver a estas especies regresar al mar.

La iniciativa también subraya la importancia de proteger los nidos contra amenazas como el saqueo y los efectos del cambio climático, asegurando que más tortugas logren alcanzar el océano cada temporada.

Con este hito, CORPAMAG reafirma su compromiso de conservar los ecosistemas costeros y marinos, destacando la necesidad de una acción colectiva para garantizar un futuro sostenible para estas especies vitales para el equilibrio de los océanos.

 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.