La Universidad del Magdalena realizó el segundo encuentro con líderes comunales de los municipios de la Zona Bananera, El Reten y Aracataca
La Universidad del Magdalena celebró con éxito el Segundo Encuentro de Juntas de Acción Comunal, congregando a líderes de comunidades y corregimientos de la región bananera.
Este evento, que contó con la asistencia de líderes de municipios como El Retén, Aracataca y Zona Bananera, se destacó por el intercambio de experiencias sobre cultura, historia y gestión comunitaria, apoyando así el crecimiento social y la transformación del territorio.
En alianza con el Programa de
Atención Psicológica - PAP y Uniban Fundación, el evento bajo el lema "Transformamos
ideas en Acciones Sostenibles" tuvo como objetivo principal capacitar a los
líderes en la identificación de problemas de sus comunidades y en la
formulación de proyectos orientados al desarrollo e impacto social.
Durante el encuentro, esta Casa de
Estudios Superiores promovió un circuito de actividades que incluyó mesas de
trabajo, talleres prácticos, sensibilización emocional y ejercicios de trabajo
en equipo.
La psicóloga magíster Sharol
Cortés Miranda, coordinadora del área social del PAP de UNIMAGDALENA, señaló
que los temas clave discutidos abarcaron desde la gestión de proyectos hasta la
sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la autogestión comunitaria.
“Uniban Fundación nos permite
responder a las necesidades de la comunidad en gestión de desarrollo social y
formulación de proyectos. Desde nuestra experiencia, esto representa un aporte
significativo a las comunidades,” expresó Cortés Miranda.
El evento logró la participación
de 70 líderes que representaban a 25 organismos de acción comunal, quienes
valoraron el rol de la Institución en crear espacios de aprendizaje práctico y
cohesión comunitaria.
César Yepes Calabria, psicólogo
magíster y analista de proyectos de Uniban Fundación, subrayó la importancia de
la colaboración con UNIMAGDALENA para ejecutar acciones de alto impacto en las
comunidades.
"Estamos en el segundo año
de implementación del Proyecto de Liderazgo y Gestión Comunitaria, y
UNIMAGDALENA ha sido nuestro aliado estratégico en la identificación de
proyectos y recursos que potencian el liderazgo en comunidades rurales
dispersas," indicó Yepes.
Edgar Fabio Buelvas Zapata,
delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio Siete de Agosto, municipio de
Aracataca, compartió su perspectiva positiva: “Este proceso es exitoso porque
nos deja enseñanzas significativas; como líderes debemos llevar estos
conocimientos a nuestras comunidades y ser multiplicadores que generen
desarrollo y proyección en el territorio.”
Entre los resultados más
destacados del evento, se subrayó la importancia del trabajo interinstitucional
para el fortalecimiento organizativo, ámbito en el cual UNIMAGDALENA, bajo el
liderazgo del doctor Pablo Vera Salazar, ha sido pionera.
Esta Institución continúa con el
compromiso de apoyar el crecimiento y la transformación de las comunidades,
consolidando su plan de desarrollo “UNIMAGDALENA Comprometida 2030” y
reafirmando su misión de convertir ideas en soluciones que impacten y mejoren
la calidad de vida en los territorios.
Fuente: UNIMAGDALENA
Publicar un comentario