>
¿Quieres servir a la patria y vivir una experiencia de valor? incorpórate al Ejército Nacional y haz realidad tu proyecto de vida - La emisora que quieren los samarios
Home/Caribe/Santa marta/¿Quieres servir a la patria y vivir una experiencia de valor? incorpórate al Ejército Nacional y haz realidad tu proyecto de vida
¿Quieres servir a la patria y vivir una experiencia de valor? incorpórate al Ejército Nacional y haz realidad tu proyecto de vida
Los incorporados contarán con múltiples beneficios económicos y académicos, entre otras ventajas que fortalecerán su proyecto de vida
La Segunda Brigada del Ejército Nacional, por medio del Comando de Reclutamiento y Control de Reservas, esta lista con sus batallones, zonas de reclutamiento y distritos militares distribuidos en todo el territorio nacional, para incorporar a los jóvenes entre los 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad para prestar su servicio militar.
Este proceso busca incorporar al talento humano más calificado y ciudadanos aptos en todo el país que quieran sumarse a la institución, y quienes recibirán, entre otros, los siguientes beneficios:
* Servicios de salud prioritaria y general, así como atención en las necesidades básicas.
* Suministro de vestuario necesario para el uso y porte durante su servicio y al momento de licenciarse con una dotación civil equivalente a un SMLMV.
* Estadía y alimentación durante el tiempo de permanencia, con estándares de calidad establecidos por el Comité de Nutrición.
* Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente a la mitad de un SMLMV para el año 2024, suma que, junto a los demás beneficios económicos recibidos por la prestación del servicio, será depositada en su cuenta de ahorros en dinámica del proyecto de bancarización que lideran las Fuerzas Militares; con ello se contribuye al proceso de iniciar y fortalecer su vida crediticia y comenzar a manejar productos bancarios.
* Obtendrán un reconocimiento quienes se destaquen en la prestación de su servicio como dragoneantes.
* Permisos y devolución económica proporcional de la partida de alimentación.
* Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.
* El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación de servicio militar es computable, es decir, se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados. En las instituciones de la Fuerza Pública le será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad en los términos de ley.
* Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
* Durante su servicio militar, los jóvenes podrán desarrollar labores para la conservación del medio ambiente, seguridad en las vías, atención humanitaria y para todas aquellas situaciones que así lo requieran; además de realizar tareas administrativas para fortalecer la misión constitucional.
Para mayor información, pueden dirigirse con los batallones que componen la Segunda Brigada:
* Batallón de Policía Militar N.° 2 Ciudad de Barranquilla.
* Batallón de Infantería Mecanizada N.° 5 General José María Córdova (Santa Marta).
* Batallón de Servicios y Apoyo para el Combate N.° 2 (Barranquilla).
* Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento N.° 2 (Aracataca).
* Batallón de Alta Montaña N.° 6 Mayor Robinson Daniel Ruiz (Santa Clara).
* Batallón de Ingenieros de Combate N.° 2 General Francisco Javier Vergara y Velazco
(Malambo).
* Batallón de Infantería Mecanizado 4 General Antonio Nariño (Mompox).
La Segunda Brigada del Ejército Nacional de Colombia ratifica su inmenso compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo social del país, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población colombiana y coadyuvar a la cohesión entre el Estado y la sociedad civil.
Publicar un comentario