El fútbol colombiano, desde una mirada de derecho: así será el foro en Bogotá
En una de las universidades más importantes del país se realizará este espacio de conversación para tener una radiografía más clara del fútbol en ColombiaEl 20 de marzo de 2024, Bogotá será el epicentro del primer Foro Internacional de Derecho Deportivo, una iniciativa organizada en colaboración con la Universidad Javeriana. Este evento promete traer a destacados expertos en la materia, abordando temas fundamentales que impactan tanto a profesionales del derecho como a aficionados del fútbol.
Entre los invitados se encuentra Emilio García, director legal de la Fifa, quien por primera vez participará en un evento de esta índole en Colombia. Un tema de gran relevancia será la famosa sentencia de Lass Diarra, que tiene grandes implicaciones para el mundo del fútbol, especialmente en el contexto de las transferencias de jugadores.
"La sentencia de Diarra es un punto de inflexión en la protección de los derechos de los futbolistas", detalló el abogado experto en derecho deportivo Juan Pablo Caballero en conversación con Blog Deportivo y quien también es organizador del evento.
Violencia y seguridad en los estadios
Otro tema importante que se abordará es la violencia en los estadios. Un experto del Reino Unido compartirá experiencias sobre cómo se manejan estos problemas en los eventos deportivos allá, sugiriendo posibles soluciones aplicables a la realidad colombiana.
"La seguridad en los estadios es esencial para fomentar un ambiente de respeto", comentó Caballero.
Derechos de transmisión y negociaciones de TV
Se discutirá también el derecho de transmisión en el fútbol, un asunto de gran interés para los espectadores y medios. Habrá una sesión dedicada a la nueva regulación de los agentes Fifa y cómo afectará a la industria en el país.
"Este tipo de regulaciones beneficiarán a todos los involucrados en el deporte", añadió el abogado.
Publicar un comentario