> La Corte Suprema permite temporalmente que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar deportaciones - La emisora que quieren los samarios

La Corte Suprema permite temporalmente que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar deportaciones


La Corte Suprema permitió el lunes al presidente de EE.UU. Donald Trump aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros por ahora, otorgando a la Casa Blanca una victoria significativa que permitirá a los funcionarios de inmigración confiar en una amplia autoridad de tiempo de guerra para deportar rápidamente a presuntos miembros de pandillas.


La decisión sin firmar en el caso, la apelación de emergencia en la Corte Suprema, permite a Trump invocar la ley de 1798 para acelerar las deportaciones mientras el litigio sobre su uso se resuelve en tribunales inferiores. El tribunal enfatizó que las personas deportadas en adelante deben recibir una notificación de que están sujetas a la ley y la oportunidad de que se revise su deportación.

Los tres jueces progresistas de la corte discreparon de la decisión, y la jueza Amy Coney Barrett, miembro del ala conservadora de la corte, discrepó parcialmente.


“¡Al presidente Trump se le dio LA RAZÓN una vez más!” publicó Noem, añadiendo, “VÁYANSE AHORA o los arrestaremos, encerraremos y deportaremos”.


Trump presentó su apelación de emergencia como una disputa sobre el poder judicial y, específicamente, la orden del juez federal de distrito James Boasberg que impidió temporalmente que el presidente aplicara la Ley de Enemigos Extranjeros contra cinco venezolanos que demandaron y un grupo más amplio de personas que podrían verse afectadas; en otras palabras, cualquier otra persona. Al acceder a la solicitud del presidente, la Corte Suprema anuló las órdenes de Boasberg.


Fundamentalmente, el tribunal dejó claro en su orden sin firmar que los funcionarios deben notificar adecuadamente a los migrantes sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump sobre su expulsión en virtud de la autoridad en tiempos de guerra, para que tengan tiempo de presentar demandas de hábeas corpus.


Trump elogió la decisión en una publicación de Truth Social, escribiendo en mayúsculas que fue “un gran día para la justicia en Estados Unidos”.


“La Corte Suprema ha mantenido el estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro país”, escribió.


Funcionarios del Gobierno Trump, incluidos la secretaria de Justicia Pam Bondi y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, rápidamente aplaudieron la decisión, con Bondi describiéndola como una “victoria histórica para el estado de derecho”.


“Un juez activista en Washington no tiene la jurisdicción para tomar el control de la autoridad del presidente Trump para llevar a cabo la política exterior y mantener al pueblo estadounidense seguro”, publicó la secretaria de Justicia en redes sociales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.