Santa Marta se consolida como destino de grandes Eventos: será la sede del Congreso Nacional de Restaurantes 202
El encuentro promete impulsar la economía local, promover la gastronomía y fortalecer el turismo, en el marco de los 500 años de la ciudad._
En un gran paso hacia la consolidación de la ciudad como destino turístico y de grandes eventos, Santa Marta ha sido seleccionada como sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025, un certamen de relevancia nacional e internacional que reunirá a más de 2.000 asistentes del sector gastronómico.
El alcalde Carlos Pinedo ha resaltado constantemente la importancia de los 500 años de Santa Marta como un periodo clave para el crecimiento y la consolidación de la ciudad. Por ello, esta importante alianza entre la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica -Acodres-, ha sido clave para lograr que la ciudad se convierta en el epicentro de este Congreso, que marcará un hito en su historia.
“Continuamos impulsando el desarrollo económico de la ciudad, promoviendo la empleabilidad y atrayendo eventos de impacto nacional que fortalezcan y dinamicen la economía local. Santa Marta, rumbo a sus 500 años, se consolida como una ciudad referente en progreso y oportunidades para todos”, resalta el mandatario de los samarios.
El Congreso Nacional de Restaurantes 2025 se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre y se espera que este acontecimiento no solo impulse la economía local, sino que también promueva actividades turísticas, gastronómicas y culturales que enriquecerán la experiencia de todos los asistentes.
Este evento refleja el compromiso de Santa Marta por posicionarse como un destino a la altura de las grandes ciudades internacionales, capaz de recibir a turistas, empresarios y líderes del sector gastronómico.
*Referente de turismo, gastronomía y cultura*
El director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), José Domingo Dávila Morales, destacó la trascendencia de este encuentro, al afirmar: “Como ciudad turística, estos eventos de gran envergadura demuestran que estamos haciendo las cosas bien, que Santa Marta se está consolidando como el destino favorito de Colombia para albergar grandes encuentros. Este Congreso no solo fortalecerá la industria local, sino que también proyectará a nuestra ciudad ante el mundo como un referente de turismo, gastronomía y cultura”.
*Congreso abierto*
Por otro lado, el presidente nacional de Acodres Colombia, Jaime López Mejía, destacó la relevancia del acontecimiento y su vínculo con la celebración de la capital del Magdalena.
“Este evento, que se realiza desde 1989, llega para aportar y unirse a este importante hito que celebra Santa Marta. Queremos que este año no solo se enfoquen los espacios académicos en los industriales o dueños de restaurantes, sino que también sean accesibles para los samarios y visitantes. No será un evento aislado en un salón, sino una celebración que todos puedan disfrutar y aprovechar. La gente debe vivir Santa Marta en su totalidad”, expresó el dirigente gremial del sector de la gastronomía.
Este congreso no solo representa un impulso significativo para el turismo y la gastronomía, sino que también contribuirá al crecimiento económico de la región, generando empleo para proveedores, chefs, conferencistas y otros profesionales involucrados.
Santa Marta sigue demostrando que es un destino que combina su riqueza histórica y natural con la capacidad de ser un referente en eventos de talla internacional
Publicar un comentario