ANLA da luz verde a construcción de viaductos en la Ciénaga Grande de Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

ANLA da luz verde a construcción de viaductos en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Imagen cortesía 
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó, mediante la resolución 001734 del 21 de agosto de 2025, la licencia ambiental que permitirá la construcción de dos viaductos —uno de 5 kilómetros y otro de 3— en la vía Ciénaga–Barranquilla.

El objetivo central del proyecto es enfrentar la grave erosión costera que amenaza con desaparecer este corredor estratégico, al tiempo que se protege la Reserva de Biósfera de la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos del país.

Desde el Ministerio de Transporte, la ministra María Fernanda Rojas destacó que esta obra es clave para garantizar la conectividad en el Caribe colombiano sin poner en riesgo el entorno natural. Por su parte, el director encargado de Invías, Jhon Jairo González, recordó que se trató del estudio de impacto ambiental más completo realizado sobre la zona y que se cumplieron todos los requisitos exigidos por la autoridad ambiental.

Mientras avanzan las fases previas a la construcción, Invías continúa ejecutando medidas de emergencia como enrocados multicapas y refuerzos en los puntos más críticos, para evitar que el mar siga ganando terreno y se mantenga la seguridad de los conductores que a diario transitan por este sector.

La construcción de estos viaductos no solo representa una solución definitiva a la erosión, sino que también es un compromiso del Estado con la preservación de la Ciénaga Grande, un santuario natural reconocido internacionalmente por su biodiversidad y riqueza hídrica.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.