Edición 25 de aniversario del Premio Nacional de Alta Gerencia abre postulaciones
Las postulaciones al Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG), que está cumpliendo 25 años, quedaron abiertas con el lanzamiento del galardón anunciado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, entidad encargada de organizar la premiación de las experiencias.
La directora de Función Pública Mariella Barragán además de invitar a todas las entidades públicas a participar, recordó que “los servidores públicos podemos demostrarle al país que la gerencia pública es tan eficiente como la gerencia privada, y que podemos gerenciar en beneficio de los ciudadanos”.
Las postulaciones al galardón se extenderán hasta el próximo 30 de septiembre y pueden participar tanto entidades nacionales como territoriales de las tres ramas del poder público: Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Durante 25 años el Premio Nacional de Alta Gerencia ha acumulado 5.413 experiencias postuladas, ha premiado 142 y concedido 415 menciones de honor.
CATEGORIAS 2025
En esta edición de aniversario el premio definió seis énfasis temáticos, que serán en los que tendrán que basarse las experiencias postuladas.
Los énfasis Consolidación institucional a través del Sistema de Control Interno y el de Fortalecimiento del desempeño institucional como base de la sostenibilidad ambiental y lucha contra el cambio climático, fueron creados para esta edición y están sintonizados con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 del Gobierno del Cambio.
Los demás énfasis serán los que ha establecido el premio en las últimas versiones:
• Fortalecimiento institucional como motor de cambio, mejora del servicio y respuesta oportuna a sus grupos de valor.
• Ciudadanías co-constructoras de lo público para el cuidado de las vidas.
• Buen Desempeño Institucional y Buen Desempeño Institucional Municipios – PDET.
• Entidades promotoras del Conocimiento.
Publicar un comentario