Alerta sobre los graves riesgos del consumo de licor adulterado tras la tragedia en Barranquilla - La emisora que quieren los samarios

Alerta sobre los graves riesgos del consumo de licor adulterado tras la tragedia en Barranquilla

El reciente en la capital del Atlántico, en el que nueve personas perdieron la vida y siete más permanecen hospitalizadas tras ingerir licor adulterado, prende las alarmas en el país sobre los peligros de esta práctica ilegal que puede causar secuelas irreversibles en la salud, incluida la ceguera

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) recuerda que el consumo de bebidas adulteradas con metanol —un químico extremadamente tóxico— no solo puede provocar la pérdida permanente de la visión, sino también generar daños neurológicos, hepáticos, renales e incluso la muerte.

“Yo quedé ciego a los 27 años después de beber aguardiente adulterado. Pasé tres meses hospitalizado y aunque sobreviví, el daño al nervio óptico fue irreversible”, relata José Audelino Castillo, que vive con las secuelas de un episodio similar al que hoy enluta a decenas de familias en el país.

¿Por qué es tan peligroso el metanol?

Al ingresar al organismo, una parte se elimina por pulmones y riñones, pero el resto se concentra en órganos sensibles como los ojos. Los síntomas de intoxicación pueden confundirse con una borrachera fuerte:

·     Dolor de cabeza intenso.

·     Visión borrosa y destellos luminosos.

·     Dolor abdominal y vómito.

·     Dificultad para respirar.

·     Convulsiones, coma o incluso la muerte.

Con tan solo dos onzas de metanol puro, la intoxicación puede ser letal.

Recomendaciones para protegerse

El INCI hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y no poner en riesgo su vida ni su visión:

1.  Verifique siempre la presentación: tapas selladas, etiquetas sin alteraciones y estampillas legales.

2.  Compre en lugares de confianza y desconfíe de precios bajos o promociones sospechosas.

3.  Recicle botellas y destruya las tapas para evitar su reutilización ilegal.

4.  Exija factura y confirme la autenticidad de estampillas con la aplicación SYCTRACE.

5.  Revise el contenido a contraluz: el licor no debe tener impurezas ni partículas extrañas.

6.  Denuncie lo sospechoso a la Policía Metropolitana (línea 123).

Un riesgo para la vida

El licor adulterado no es un problema menor ni aislado. Cada año se reportan intoxicaciones por consumo de alcohol ilegal en el país, muchas de ellas con consecuencias fatales. El INCI insiste en la necesidad de reforzar la vigilancia, denunciar las ventas clandestinas y, sobre todo, evitar el consumo de bebidas sin registro ni control sanitario.

El mensaje es claro: proteger la salud y la visión está en manos de todos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.