Cotelco Magdalena celebra el Día Mundial del Turismo destacando su agenda de transformación sostenible - La emisora que quieren los samarios

Cotelco Magdalena celebra el Día Mundial del Turismo destacando su agenda de transformación sostenible

Santa Marta fue la única ciudad de Colombia cuya agenda de actividades, liderada por el gremio hotelero y turístico, fue reconocida por la Organización Mundial del Turismo, en el marco de la conmemoración de esta importante fecha para el sector.

En el marco de los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia, Cotelco Magdalena articuló una agenda especial de actividades que reflejó el compromiso del gremio hotelero y turístico con el lema de este año: “Turismo y transformación sostenible”.

A lo largo del mes, se desarrollaron acciones que integraron sostenibilidad, promoción y trabajo articulado con autoridades, empresarios y comunidades, posicionando a Santa Marta como un modelo de turismo responsable y regenerativo.

El conversatorio “El Agua que Nos Une”, realizado en el Hotel Marriott Playa Dormida, fue uno de los hitos de la agenda. Allí se reunieron autoridades ambientales, de control y del sector turístico para reflexionar sobre la calidad del agua en las playas y construir compromisos interinstitucionales para la preservación de los recursos naturales. “Este tipo de encuentros nos permite alinear esfuerzos entre instituciones y gremio, porque el futuro del turismo depende de nuestra capacidad de cuidar los ecosistemas que lo sostienen”, expresó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

La agenda también incluyó una jornada de limpieza de playas, donde empresarios, autoridades y comunidad trabajaron juntos por la recuperación de espacios costeros, reafirmando el papel del turismo como motor de regeneración ambiental. En paralelo, se realizaron acciones de promoción digital que difundieron el mensaje de sostenibilidad a través de redes sociales, alcanzando miles de usuarios con el lema oficial de la OMT y el concepto de Santa Marta como “Corazón del Mundo” en sus 500 años.

En materia de promoción nacional, Cotelco Magdalena lideró misiones comerciales en las principales ciudades emisoras de turismo hacia Santa Marta, fortaleciendo las relaciones con agencias de viajes, aerolíneas y operadores. Estos encuentros generaron cientos de citas de negocio y consolidaron nuevas oportunidades para la hotelería y los servicios turísticos del destino. “Cada misión es una oportunidad para visibilizar nuestra oferta en sol y playa, naturaleza, bodas y romance, así como eventos y convenciones, líneas que nos hacen competitivos frente a otros destinos internacionales”, agregó García.

La relevancia de esta agenda fue reconocida por la Organización Mundial del Turismo, que destacó a Santa Marta como el único destino de Colombia en ser visibilizado dentro de las iniciativas globales de este año. Para la OMT, el turismo no solo es un sector económico, sino un acelerador del progreso social que exige planificación inclusiva, sostenibilidad y equidad.

El balance deja claro que las actividades impulsadas por Cotelco Magdalena no solo fortalecen al sector, sino que también refuerzan la identidad de la ciudad en un año histórico. Santa Marta conmemora sus cinco siglos de fundación, mostrando que es posible crecer como destino turístico competitivo, al tiempo que se apuesta por la sostenibilidad, la regeneración ambiental y el bienestar de las comunidades.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.