La biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, única en el mundo, está a punto de desaparecer, según la Universidad Nacional - La emisora que quieren los samarios

La biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, única en el mundo, está a punto de desaparecer, según la Universidad Nacional

Cortesia Wiwatour 

Por: Odin Vitola

“Por su geología y ubicación, la Sierra Nevada –considerada como la montaña costera más alta del mundo– es un refugio crucial para la biodiversidad. En su base triangular, con una área aproximada de 17.000 km² que bordea al mar Caribe y limita con la Ciénaga Grande de Santa Marta, cientos de especies autóctonas de aves, anfibios y plantas se encuentran en constante riesgo por efectos de la deforestación y el cambio climático”.

Así se inicia un informe de la Universidad Nacional de Colombia, publicado recientemente con base en un trabajo investigativo que ha sido publicado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia, a través de redes sociales.

“La Sierra Nevada de Santa Marta ha sido fundamental para los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz. Según el herpetólogo Teddy Angarita, docente de la Institución, “se puede comprobar con cifras que, por ejemplo, la cantidad de especies de anfibios presentes en esta área, que se estima, sería el doble de las que habitan en Europa. De este dato, alrededor del 15 % se encontrarían en esta parte del territorio colombiano”., agrega el documento.

Para que la UNAL continúe aportando en la construcción de conocimiento sobre la riqueza de la biodiversidad del país es fundamental asegurar el avance en términos de presencia territorial en la región a través de la investigación, concluye el informe en uno de sus apartes.

1 comentario:

  1. Magnífico artículo sobre la biodiversidad y su importancia. En RB La Molina invitamos a disfrutar de la naturaleza desde nuestras habitaciones con vistas únicas, combinando descanso y experiencias de montaña inolvidables.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.